Powered By Blogger

lunes, 17 de octubre de 2011


Malware: software malicioso o software malintencionado que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.

Incluye virus,gusanos, troyanos, la mayoría de los rootkits, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros software maliciosos e indeseables


Malware no es lo mismo que software defectuoso, este último contiene bugs peligrosos pero no de forma intencionada.
Malware oculto
Para que un software malicioso pueda completar sus objetivos, es esencial que permanezca oculto al usuario. Debido a que si un usuario experimentado detecta un programa malicioso, terminaría el proceso y borraría el malware antes de que este pudiera completar sus objetivos. El ocultamiento también puede ayudar a que el malware se instale por primera vez en la computadora.
Puertas traseras o Backdoors
Un backdoor o puerta trasera es un método para eludir los procedimientos normales de autenticación a la hora de conectarse a una computadora. Una vez que el sistema ha sido comprometido (por uno de los anteriores métodos o de alguna otra forma) una puerta trasera puede ser instalada para permitir un acceso remoto más fácil en el futuro. Las puertas traseras también pueden ser instaladas previamente al software malicioso para permitir la entrada de los atacantes.
Los crackers suelen usar puertas traseras para asegurar el acceso remoto a una computadora, intentado permanecer ocultos ante una posible inspección. Para instalar puertas traseras los crackers pueden usar troyanos, gusanos u otros métodos.
La idea de que los fabricantes de ordenadores preinstalan puertas traseras en sus sistemas para facilitar soporte técnico a los clientes ha sido sugerida a menudo pero no ha llegado a ser comprobada nunca de forma fiable.
Rootkits
Las técnicas conocidas como rootkits modifican el sistema operativo de una computadora para permitir que el malware permanezca oculto al usuario. Por ejemplo, los rootkits evitan que un proceso malicioso sea visible en la lista de procesos del sistema o que sus ficheros sean visibles en el explorador de archivos. Este tipo de modificaciones consiguen ocultar cualquier indicio de que el ordenador esta infectado por un malware. Originalmente, un rootkit era un conjunto de herramientas instaladas por un atacante en un sistema Unix donde el atacante había obtenido acceso de administrador (acceso root). Actualmente, el término es usado mas generalmente para referirse a la ocultación de rutinas en un programa malicioso.

Malware para obtener beneficios
La mayor parte del malware ha sido creado con un fin económico o para obtener beneficios en algún sentido. Esto es debido a la decisión de los autores de malware de sacar partido económico a los sistemas infectados, es decir, transformar el control sobre los sistemas en una fuente de ingresos.
Esto es atraves de 3 tipos diferentes de Malware:

Malware para robar información personal: Keyloggers y Stealers

Cuando un software produce pérdidas económicas para el usuario de un equipo, también se clasifica como crimeware o software criminal, término dado por Peter Cassidy para diferenciarlo de los otros tipos de software malicioso. Estos programas están encaminados al aspecto financiero, la suplantación de personalidad y el espionaje.
Los keyloggers y los stealers son programas maliciosos creados para robar información sensible. El creador puede obtener beneficios económicos o de otro tipo a través de su uso o distribución en comunidades underground. La principal diferencia entre ellos es la forma en la que recogen la información.
Dialers Este tipo de Malware es para realizar llamadas telefonicas
Los dialers son programas maliciosos que toman el control del módem dial-up, realizan una llamada a un número de teléfono de tarificación especial, muchas veces internacional, y dejan la línea abierta cargando el coste de dicha llamada al usuario infectado. La forma más habitual de infección suele ser en páginas web que ofrecen contenidos gratuitos pero que solo permiten el acceso mediante conexión telefónica. Suelen utilizar como señuelos videojuegos, salva pantallas, pornografía u otro tipo de material.
Otras Categorias de Malware

Programas anti-malware

Los programas anti-malware pueden combatir el malware de dos formas:
  1. Proporcionando protección en tiempo real contra la instalación de malware en una computadora. El software anti-malware escanea todos los datos procedentes de la red en busca de malware y bloquea todo lo que suponga una amenaza.
  2. Detectando y eliminando malware que ya ha sido instalado en una computadora. Este tipo de protección frente al malware es normalmente mucho más fácil de usar y más popular. Este tipo de programas anti-malware escanean el contenido del registro de Windows, los archivos del sistema operativo, la memoria y los programas instalados en la computadora. Al terminar el escaneo muestran al usuario una lista con todas las amenazas encontradas y permiten escoger cuales eliminar.
La protección en tiempo real funciona idénticamente a la protección de los antivirus: el software escanea los archivos al ser descargados de Internet y bloquea la actividad de los componentes identificados como malware. En algunos casos, también pueden interceptar intentos de ejecutarse automáticamente al arrancar el sistema o modificaciones en el navegador web. Debido a que muchas veces el malware es instalado como resultado de exploits para un navegador web o errores del usuario, usar un software de seguridad para proteger el navegador web puede ser una ayuda efectiva para restringir los daños que el malware puede causar.

Métodos de protección
Siguiendo algunos sencillos consejos se puede aumentar considerablemente la seguridad de una computadora, algunos son:
Protección a través del número de cliente y la del generador de claves dinámicas
Es muy recomendable hacer copias de respaldo regularmente de los documentos importantes a medios extraíbles como CD o DVD para poderlos recuperar en caso de infección por parte de algún malware.